lunes, 2 de julio de 2018

Receta Neoliberal


El neoliberalismo caracterizado desde algunos títulos y frases, cuyas ideas principales se destacan: la cultura del trabajo, el libre mercado, la responsabilidad individual, los miedo impuesto por los medios de comunicación, la formación para la competitividad, entre otras.  

-Disciplina Fiscal: el déficit presupuestario –que debería incluir a gobiernos provinciales, empresas del Estado y el banco central- debería ser lo suficientemente reducido como para financiarlo sin recurrir al impuesto inflacionario

-Inversión extranjera directa: se suprimen las barreras que impiden la entrada de empresas extranjeras, las empresas nacionales y extranjeras compiten en igualdad de condiciones.

-.Equilibrar los ingresos y el gasto del estado para disminuir el déficit fiscal

- El desempleo involuntario no existe, la demanda de trabajo es igual a la oferta son las interferencias en la acción del libre mercado como los sindicatos codiciosos y los políticos que consiguen salarios excesivamente altos los que crean desempleo.
 


































- Formación de personas para los empleos del futuro, sobre todo por medio de la educación.

- Los altos costos salariales son responsables de la inflación y de la falta de competitividad.

- El funcionamiento libre de los mercados asegura el pleno empleo de los recursos y su óptima distribución.

-."Nuestro objetivo es profesionalizar la agencia. Hubo un núcleo duro que no se sumó a esto y que-decidió mantenerse con un perfil muy ideológico", afirmó Pousá como argumento para los más de trescientos despidos en la agencia nacional de noticias Télam.


. Meritocracia: "lo que te hace feliz no es lo que te regalan", sino "lo que conseguís con tu trabajo". Dicho del presidente Macri.
"No hay ninguna herramienta que logre más igualdad de oportunidades que la educación" presidente Mauricio Macri.

-.Para Hayek y Friedman, la limitación del conocimiento del individuo es el soporte para afirmar que el conocimiento humano es forzosamente finito; dicha finitud es, a su vez, la base para sostener la imposibilidad de la planificación, tesis que según los autores se traduce en la necesidad de acatar el funcionamiento del mercado.
Leer:http://www.eldiplo.org/216-quien-apoya-al-gobierno/capital-y-trabajo-en-tiempos-de-macri/

-La crisis que asecha pero no llega a ser, gracias a estas propuestas políticas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario